¡Buenas una semana más! 

Antes de empezar, tenemos 2 novedades que contarte:

1️⃣ ¡Estamos de Black Friday! Ayer activamos las mejores promociones que hemos tenido hasta la fecha (hasta un 40% de descuento), y que estarán activas hasta el 1 de diciembre. Una opción increíble si estás pensando en hacer una formación en IA y no quieres dejarte un riñón 😉 (mira las ofertas aquí)

2️⃣ Hemos organizado un webinar muy especial: Cómo crear un spot publicitario con IA (desde cero). Y no es especial todo lo que puedes aprender (que también), sino porque lo impartirá un alumno de la formación de "IA Generativa para Imagen y Vídeo" que es un crack: Martí.

Martí te enseñará cómo pasó de no saber usar herramientas de IA a crear un spot publicitario profesional para su primer cliente (una producción que de forma tradicional costaría +50.000€, ejecutada por menos de 10.000€ gracias a la IA.

Puedes registrarte al final de la newsletter.

Dicho esto, vamos con el contenido de esta semana👇🏻

🎶 Walk My Walk, la canción número uno que nunca se grabó

📰 Últimas noticias de la semana.

🧠 [Estudio] Signos de introspección en los grandes modelos de lenguaje

💻 [Truco] Cómo crear presentaciones en Gemini desde un documento usando un solo prompt

¡Vamos allá! 👇🏻 

🎶 Walk My Walk, la canción número uno que nunca se grabó

Imagina que en la radio suena una canción country que te cala. 

El vaquero del sombrero, la voz rota y una letra que habla de orgullo, de caminos recorridos y de no dejarse pisar.

Esa canción es "Walk My Walk".


Pero hay un matiz: todo lo que se dice en la canción nunca lo vivió un humano. 

Porque el autor, el intérprete, el sonido… todo lo ha creado una máquina.

Esta semana, la canción número uno en la lista Billboard de ventas digitales country en EE.UU la firma Breaking Rust, que en realidad es un proyecto generado por IA.

Pero... ¿Qué sabemos de él?

  • Que tiene más de 2 millones de oyentes mensuales en Spotify.

  • Que su “autor” está acreditado como Aubierre Rivaldo Taylor, un nombre que muchos creen ficticio o ligado a proyectos de IA.

  • Y que la canción fue producida de forma íntegramente automatizada: letras, música, voz... todo. 

Esto, obviamente no ha pasado desapercibido, a mucha gente le han surgido preguntas:


¿Importa quién la canta o quién la creó si conecta?

¿Es arte si nació de un algoritmo?


¿Y qué pasa con los artistas humanos mientras la IA se abre camino?

Aunque "Walk My Walk" es un hit menor, su significado es enorme: es la primera vez que un proyecto de IA conquista un podio oficial en un género tradicional como el country

Y eso abre una grieta en la industria.

Algunos lo celebran como innovación; otros lo ven como amenaza. 

Pero el profesor Jason Palamara fue claro: 

“Los artistas humanos que quieran destacar tendrán que apostar por lo que la IA no puede replicar: historia, emoción real y conexión personal.”

🔥 ¡Aprovecha las ofertas de Black Friday!

📰 Noticias de la semana:

🤖 GPT-5.1 ya está aquí. Dos cerebros, una sola inteligencia: OpenAI lanza GPT-5.1, una nueva versión de su modelo de IA que introduce dos personalidades: Instant, más conversacional, y Thinking, enfocada en razonamiento profundo. Exclusiva para usuarios de pago, esta actualización mejora la lógica adaptativa, la retención de contexto y permite personalizar tono y comportamiento. ¿El objetivo? Respuestas más humanas y eficientes, adaptadas al tipo de tarea que le pidas.

🐉 Kimi K2, la IA china que le planta cara a GPT-5: La empresa Moonshot AI presentó Kimi K2 Thinking, un modelo open source que rivaliza con los gigantes como GPT-5 y Claude 4.5. Capaz de mantener 256.000 tokens de contexto y ejecutar cientos de pasos autónomos, su arquitectura modular y bajo costo (4,6 millones frente a los 500M de OpenAI) lo hacen revolucionario. Sus resultados superan benchmarks clave y ya se puede probar online.

🔐 Google quiere que mantengas tu privacidad: Con Private AI Compute, Google ofrece una plataforma que permite usar IA avanzada sin sacrificar privacidad. Combinando la potencia de la nube con la seguridad de procesamiento local, garantiza que ni siquiera Google accede a tus datos. La tecnología ya se integra en funciones como Magic Cue o la app Grabadora de Pixel.

🎙️ Voces icónicas que pueden anunciar tu producto: ElevenLabs lanza Iconic Marketplace, una plataforma para licenciar voces de figuras como Michael Caine, Liza Minelli o Alan Turing para campañas publicitarias. Con acuerdos legales y éticos, las marcas pueden acceder a 28 voces icónicas recreadas por IA.

💰 SoftBank vende Nvidia para invertir $40.000M en OpenAI: El conglomerado japonés se deshizo de todas sus acciones de Nvidia por $5.830 millones y parte de T-Mobile para financiar su inversión récord en OpenAI. Con bonos, préstamos puente y activos liquidados, busca reforzar su apuesta por la inteligencia artificial, aunque algunos en Wall Street dudan de su rentabilidad.

🎬 Amazon democratiza el vídeo publicitario con IA: Con su nueva herramienta Video Generator, Amazon Ads permite a cualquier empresa crear anuncios en vídeo en solo 5 minutos. Sin recursos, sin saber edición y sin altos presupuestos. Ya disponible en España, ofrece realismo visual, múltiples versiones por producto y ha logrado un crecimiento del 400% en adopción desde su lanzamiento.

🧠 [Estudio] Signos de introspección en los grandes modelos de lenguaje

¿Pueden las IAs "pensar" sobre sus propios pensamientos?

Este estudio es apasionante y a la vez distópico, ya que parece ciencia ficción que nos estemos preguntando esto.

El documento te guiará paso a paso a través de tres experimentos clave que Anthropic realizó para investigar la capacidad de introspección en sus modelos de Claude, revelando resultados sorprendentes👇🏻