Cuando utilizas herramientas como ChatGPT o MidJourney, el resultado no siempre depende del modelo, sino que una gran parte del resultado está en cómo le das las instrucciones.
Seguro que ya has probado ChatGPT o alguna otra herramienta de inteligencia artificial y te has sorprendido de lo rápido que responde, pero también te habrás dado cuenta de que muchas veces sus respuestas se quedan cortas, vacías, tienden a ser demasiado genéricas o no se terminan de ajustar a lo que realmente necesitas.
La buena noticia es que el problema no está en la IA, sino en cómo le hablas. Igual que un briefing mal planteado puede arruinar una campaña de marketing, una instrucción vaga puede limitar el potencial de la IA. Y aquí es donde entra en juego una habilidad que cada vez más empresas están incorporando a su día a día, que no es otra que la ingeniería de prompts.
Así que en este artículo no solo vas a descubrir en qué consiste la ingeniería de prompts, sino también cómo puedes aplicarla en tu negocio y lo veremos con algunos ejemplos prácticos para que puedas empezar a usarlo desde ahora mismo.
Accede a clases y contenidos gratuitos del Mastertrack en IA aplicada a negocios: ACCEDE A CLASES GRATIS
Todo lo que necesitas saber sobre la ingeniería de prompts para IA
La ingeniería de prompts es el arte de diseñar instrucciones claras, específicas y estratégicas para conseguir comunicarse correctamente con un modelo de inteligencia artificial.
Resumiendo, consiste en estructurar de forma ordenada y correcta lo que le pedimos a la IA de forma que nos entienda para que no nos responda con textos genéricos, sino que nos dé una respuesta que sea realmente útil y se adapte a nuestras necesidades.
Y te preguntarás, ¿por qué es tan importante? La ingeniería de prompts es importante porque una mala instrucción a la IA puede generar resultados muy pobres, confusos y sin sustento. Con un buen prompt puedes conseguir ahorrarte horas de trabajo y aumentar sin esfuerzo tu productividad, pero para conseguirlo necesitas saber generar un buen prompt.
Además, la ingeniería de prompts se ha convertido en una habilidad muy demandada, ya que gracias a ella se le puede exprimir todo el potencial a herramientas como ChatGPT, DALL-E o Gemini.
En el ámbito empresarial, dominar la ingeniería del prompt significa poder optimizar los procesos, generar contenidos de alta calidad y tomar las mejores decisiones basadas en datos.
¿Qué implica la ingeniería de prompts para la Inteligencia Artificial?
Hablar de qué implica la ingeniería de prompts es hablar de un proceso mucho más complejo que solo “escribir una frase” en un chat de IA. La ingeniería de prompt consiste en combinar claridad, contexto, estructura y prueba-error en una instrucción para conseguir los resultados que se buscan.
Un buen prompt necesitas que tus indicaciones sean claras y concretas, darle un buen contexto sobre quién es tu público objetivo, el tono con el que quieres comunicar o el formato en el que vas a usar el texto. Además, si divides las indicaciones en pasos creando una buena estructura, la IA va a entender mejor el mensaje y vas a conseguir el resultado que buscas.
Pero no olvides que conseguir un buen prompt a la primera es muy difícil, dominar la ingeniería de prompts también es saber analizar las instrucciones y ver cómo puedes mejorarlas hasta que das con la tecla.
Resumiendo, la estructura de un buen prompt debería combinar distintas partes: rol, tarea, contexto, razonamiento, formato de salida y condiciones.
Como siempre es más fácil verlo con un ejemplo práctico, vamos a ver la diferencia entre un prompt básico y otro optimizado:
Prompt básico:
“Escribe un artículo sobre marketing digital.”
Prompt optimizado siguiendo la estructura mencionada anteriormente:
“Eres un redactor especializado en marketing digital y tendencias tecnológicas, con experiencia en escribir para blogs de negocio y emprendedores.
Escribe un artículo completo sobre las tendencias de marketing digital en 2025.
El artículo está dirigido a emprendedores digitales y líderes de negocio que buscan anticiparse a los cambios del sector. Debe ser motivador, aportar valor práctico y mantener un tono cercano y profesional.
Identifica cuáles son las principales tendencias emergentes en marketing digital para 2025, explica por qué son relevantes y cómo pueden impactar en la estrategia de una empresa. No te limites a enumerarlas: aporta una visión estratégica.
Formato de salida:
- Introducción breve y atractiva (máx. 150 palabras).
- Desarrollo con 5 tendencias clave, explicadas en secciones con subtítulos claros (H2).
- Cada tendencia debe incluir una explicación + un beneficio práctico para negocios.
- Conclusión final con un mensaje motivador y orientado a emprendedores.
- Longitud total aproximada: 800 palabras.
Formato de salida:
- Usa un tono cercano, profesional y motivador.
- Escribe en español.
- Evita frases demasiado genéricas o vagas.
- No repitas ideas entre secciones.
- No inventes datos: utiliza información verosímil y basada en hechos conocidos del sector.”
Con la ingeniería de prompts puedes aprender a realizar prompts como esté adaptado al sector que necesites y vas a ver tu tiempo de trabajo optimizado, ya que la IA va a recibir de forma exacta lo que necesitas.
La ingeniería de prompts en la IA generativa actual
La ingeniería de prompts IA es la base que permite a los modelos generativos actuales desplegar todo su potencial. Desde redactar textos con ChatGPT hasta generar imágenes con MidJourney o analizar datos con Gemini, en todos estos casos un buen prompt es la llave que abre cada una de estas posibilidades.
La ingeniería de prompts se aplica en trabajos como el marketing digital ayudándote en la creación de anuncios, guiones o copys, en el departamento de recursos humanos automatizando entrevistas o generando las descripciones de los puestos, en educación mediante los tutores virtuales o en tareas como analizar tu negocio, ya que puede ofrecerte resúmenes ejecutivos, insights o generarte reporte en apenas unos segundos.
Si tú también quieres ir más allá y aplicar esta mejora en tu empresa, los cursos de inteligencia artificial para empresas son el camino perfecto para aprender a diseñar prompts efectivos y convertir a la IA en tu aliado estratégico.
Ejemplos de la ingeniería de prompts en acción
Para entender mejor cómo funciona la ingeniería de prompts, no hay nada como ver algunos ejemplos aplicados a la vida real en diferentes sectores. Por eso te dejamos varios ejemplos de prompts que puedes adaptar a tu negocio.
Estos son ejemplos de prompts básicos, pero recuerda que si no cuentas con un chat que ya contenga toda la información de tu negocio, necesitas darle la información tal y como hemos visto antes, explicándole su rol, la tarea a desarrollar, el contexto, el razonamiento a seguir, el formato de salida y algunas condiciones si son necesarias.
- Redacción de emails:
“Escribe un email persuasivo dirigido a directores de marketing, invitándolos a un webinar gratuito sobre tendencias digitales 2025. El tono debe ser profesional y motivador.” - Generación de código:
“Escribe un script en Python que organice una lista de clientes por orden de facturación y exporte los datos a un archivo CSV.” - Creación de imágenes:
“Genera una ilustración estilo futurista de una ciudad sostenible con edificios de cristal y vehículos eléctricos.” - Análisis de datos:
“Resume en 5 bullets los principales insights de este dataset sobre comportamiento de compra online en España.” - Simulación de roles:
“Actúa como consultor de marketing digital y crea un plan de contenidos para LinkedIn de una startup tecnológica.”
La ingeniería de prompts es especialmente útil para todos aquellos profesionales que buscan aplicar la IA a sus campañas o su negocio. Por eso, en Sixminds ofrecemos cursos de inteligencia artificial para marketing donde aprenderás a integrar prompts efectivos en estrategias de alto impacto.
Habilidades necesarias para dominar la ingeniería de prompts
La ingeniería de prompts no es solo cuestión de probar suerte con diferentes frases. Para conseguir sacarle todo el partido a las herramientas IA, necesitas desarrollar una serie de habilidades como son el pensamiento crítico, el conocimiento del contexto, una buena creatividad y capacidad de estructurar de forma clara.
- Pensamiento crítico: para dominar la ingeniería de prompts necesitas saber evaluar si la respuesta que te está ofreciendo la IA cumple realmente con tu objetivo o necesitas realizar ajustes.
- Conocer el contexto: cuanto mejor entiendas tú a tu propio sector, a tus clientes y tu objetivo, más precisos serán tus prompts.
- Creatividad en la formulación: a veces, en la ingeniería de prompts cambiar una única palabra o modificar el enfoque de la instrucción puede transformar por completo la calidad de la respuesta que te ofrece la IA.
- Iteración y mejora continua: la clave está en probar, medir y refinar hasta dar con el resultado que buscas y necesitas. Un buen prompt es muy difícil que salga bien a la primera, tener la constancia para realizar las suficientes pruebas y errores es lo que puede convertirte en un experto.
Capacidad de estructuración: dividir las instrucciones más complejas en pasos claros y sencillos le facilita a la IA entender lo que quieres conseguir.
El futuro de la ingeniería de prompts para IA
La ingeniería de prompts ha crecido tan rápido que muchas personas se preguntarán si acabará siendo una profesión especializada como tal o simplemente una habilidad que todos los profesionales deberán dominar para optimizar sus horas de trabajo.
Algunos expertos creen que surgirán roles dedicados exclusivamente a esta tarea en grandes organizaciones, mientras que otros opinan que se convertirá en una competencia básica, como lo es manejar Excel o PowerPoint.
Lo que está claro es que quienes aprendan a dominarla ahora tendrán una ventaja competitiva en el mercado laboral y en sus negocios, y crecerán junto a estas herramientas aprendiendo a usarlas en todas las futuras actualizaciones que sufran.
Si quieres empezar a formarte de manera sólida, los cursos de formación online de Sixminds te ofrecen un camino práctico y actualizado para aprender a diseñar prompts que generan resultados reales y te conviertan en un profesional de la ingeniería de prompts.
Accede a clases y contenidos gratuitos del Mastertrack en IA aplicada a negocios: ACCEDE A CLASES GRATIS